Acceso clientes

¿Qué ocurre con mis bienes después de mi fallecimiento?

Tras el fallecimiento de una persona, es obvio que no puede ocuparse de sus bienes, ni gestionarlos. En España se tiene la oportunidad de poder organizar la sucesión para dar indicaciones a tus herederos de cómo quieres que se repartan tus bienes entre tus familiares y seres queridos.

Esa oportunidad se materializa a través de la redacción de un testamento.

Ventajas de otorgar testamento

Tal y como comentábamos, la primera ventaja de redactar testamento es que el testador asegura que, llegado el momento de su fallecimiento, se cumplirá su voluntad tal y como la ha dejado escrita.

Unida a esta ventaja, destacamos que cuando uno otorga testamento no deja lugar a confusión a la hora de repartir sus bienes entre los herederos.

 

La pérdida de un familiar ya es lo suficientemente dolorosa como para tener que enfrentarte con una incómoda situación de tener que repartir los bienes con la posibilidad de disputas entre los herederos que pueden derivarse de ello.

 

Con la redacción del testamento, se deja claro qué corresponde a cada quién, minimizando la posibilidad de disputa entre los herederos. Indudablemente, para conseguir dicho objetivo, es importante que el testador recurra a los servicios de un especialista en testamentos y herencias, quien le brindará el asesoramiento jurídico necesario que ayude a que su última voluntad quede reflejada correctamente en el testamento que otorgue.

 

Este asesoramiento tiene su importancia porque en España la legislación que rige la herencia impone una serie de normas que no podemos quebrantar en el reparto. Un ejemplo de ello es el hecho que los herederos forzosos tienen derecho a la llamada legítima.

 

Destacaremos en este punto que un testamento que no se ajuste a la legalidad puede ser impugnado. Este hecho ensalza la importancia del asesoramiento legal para la redacción del testamento.

 

La redacción del testamento y su otorgamiento en Escritura Pública es un acto muy económico en relación con los beneficios que obtendrán los herederos del testador. Un testamento revoca cualquier anterior por lo que se puede ir otorgando testamento en función de la situación del testador a través de los tiempos sin que ello le cause menoscabo económico.

 

En la redacción del testamento, el testador nombra a sus herederos, lo que facilita los trámites del reparto (haciéndolos más rápidos y económicos) con respecto al reparto de los bienes en el caso de no haberlo otorgado

 

Una vez hayas tomado la decisión de redactar tu testamento es posible que no sepas por dónde hay que empezar. En primer lugar, déjame que te felicite por la decisión tomada y, a continuación, desde defensius te explicamos los diferentes tipos de testamentos para que puedas decidirte por alguno de ellos en función de tus circunstancias y deseos personales, es posible que prefiramos uno sobre otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *